Qué Tipo de Bicicleta Quieres?
Quieres entrar al mundo del ciclismo, pero no sabes qué tipo de bicicleta sería la mejor para ti?
Para empezar, sigue estos 5 pasos, y te irás acercando cada vez más a tu bicicleta ideal:
Paso 1 – Ten muy Claro para qué Quieres una Bicicleta.
Cada Bicicleta fue diseñada con un estilo de ciclismo específico en mente, así que lo primero que debes hacer para elegir qué tipo de bicicleta quieres, es saber cómo vas a utilizarla.
Quieres montar en carretera con un grupo?Recreativo o profesional? Tal vez la quieras simplemente como medio de transporte en tu día a día? Quieres salir a explorar los senderos de alguna reserva natural? Si el asunto es más por temas de salud o ejercicio, querrías usarla en un ciclódromo o parque local? Y por supuesto, están quienes quieren una bicicleta para montar con los niños. Tener estas preguntas claras te ayudará a elegir el tipo de bicicleta y componentes que mejor se ajustarían a lo que quieres.
Paso 2 – Dónde Comprarla.
Con tu disciplina definida, tendrás más o menos opciones para conseguir tu próxima bicicleta. Algunas modalidades más especializadas tienen opciones más limitadas de venta.
Si lo que quieres es ciclismo común y corriente, una tienda local de bicicletas seguramente será tu mejor alternativa. Además deberías tener en cuenta a los vendedores en línea, muchos se especializan en bicicletas de la mejor calidad, pero necesitarás saber lo que buscas en lo técnico para asegurarte de conseguir una bicicleta de las dimensiones correctas y que incluya los componentes apropiados.
Si tu presupuesto es más apretado, no te preocupes, hay buenas oportunidades por doquier para encontrar bicicletas económicas, seguro encontrarás una ganga en una tienda deportiva, o comprarla de segunda también es una excelente alternativa.
Paso 3 – Establece tu Presupuesto
Definir tu presupuesto es un paso fundamental a la hora de elegir una bicicleta, porque fácilmente puedes dejarte llevar por el antojo. Y a veces, no necesitas darte todos los lujos si apenas estás empezando.
Las bicicletas especializadas para ciclomontañismo o ruta normalmente empiezan por los lados de $3 millones de pesos, aunque créenos, pueden llegar a costar mucho más. Las opciones más económicas pueden conseguirse hasta por $600.000 pesos, pero ten muy en cuenta que lo barato puede salirte caro en repuestos y mantenimiento.
No olvides incluir repuestos, accesorios, y todas las partes extra que vas a necesitar en tu presupuesto! Una bicicleta nueva se monta mejor cuando la ajustas a tu medida.
Paso 4 – Hecha a la Medida
Encontrar el tamaño correcto para tu bicicleta es un paso completamente necesario para que tu experiencia sea cómoda y con confianza, jamás te des el lujo de adivinar, hay muchos tipos de bicicletas, y cinco o más tamaños por tipo, conoce tus dimensiones exactas, no te arrepentirás.
Si consigues una bicicleta del tamaño incorrecto, por buena que sea, te sentirás incómodo e inseguro al montarla, y con buena razón, conociendo la cantidad de factores que afectan el ajuste de una bicicleta, como la altura, la elevación del asiento, la distancia del manubrio, la flexibilidad, entre otros; elegir una bicicleta que se ajuste a ti como anillo al dedo toma experiencia.
Si la consigues en una tienda o taller local, lo más seguro es que te guíen y ayuden con esto, apenas elijas el tamaño correcto, asegúrate de que se ajuste perfectamente a ti, ser detallista paga. La corrección que más comúnmente necesita atención es la altura del asiento, aunque también fíjate en la altura del manubrio y la distancia entre los dos.
Paso 5 – Partes y Accesorios
Apenas tengas a la bicicleta perfecta en la mira, es hora de saber con qué vas a complementarla en cuanto a partes y accesorios.
A menudo, una bicicleta se vende solo con las partes absolutamente necesarias para montarla, pero eso no significa que con eso tengas todo lo necesario para sacarle el mejor provecho, desde el momento en que la desempacas en adelante, depende de ti lo que le agregues a tu bicicleta.
Algunos accesorios comunes son los portacaramañolas, luces, un inflador, ciclocomputador, y hasta un sillín o pedales especializados. En Colombia, también deberías incluir un casco, y nada pierdes consiguiéndote unos guantes y pantaloneta para ciclismo, así la experiencia será más cómoda y segura.
Acompaña tu nueva adquisición con uniformes solutexo