Reparación de bicicletas – así pones tu
bici a punto


Para evitar posibles averías mientras montas en bicicleta es necesario un mantenimiento regular. Una vez pasado el invierno, como muy tarde,
los ciclistas deben preparar la bicicleta para la nueva temporada. En ese momento tienes dos posibilidades:

llevar la bicicleta a un taller o realizar las reparaciones necesarias tú mismo.

  • Esta guía te ayudará a realizar tareas de mantenimiento y pequeñas reparaciones por tu cuenta y, de esta forma, ahorrar dinero. También proporciona consejos para el mantenimiento de la bici en invierno.
  • Aquí encontrarás instrucciones paso a paso, explicaciones sobre las piezas de bicicleta más comunes, así como una entrevista con un mecánico que ofrece útiles consejos adicionales.
  • El objetivo: montar en bicicleta de forma segura y prolongar la vida de la misma.

Equipo STVZO – Lo necesario hoy para la seguridad en bicicleta
Luces


No todas las luces están homologadas. Existen tres tipos de variantes:


Sistemas clásicos de iluminación con dínamo, que proporciona energía al faro delantero y a la luz trasera. La potencia nominal debe ser de acuerdo con la ley de cada país. Al menos 3 W a una tensión nominal de 6V.


Luces operadas con baterías de un solo uso, que son independientes entre sí o funcionan al mismo tiempo. Necesitan encenderse antes de montar, tanto la luz delantera como la trasera. También con baterías las luces deben tener al menos una tensión nominal de 6V.


Lámparas con pilas. Normalmente también tienen un botón de encendido pero no necesariamente. Inciertamente, la ley sólo se ocupa de la cuestión de si las luces desmontables se deben llevar siempre en todo momento. En la práctica, normalmente no hay problemas con los controles. La manera más segura, sin embargo, si tienes tiene luces desmontables es llevarlas siempre contigo y empezar a utilizarlas antes de que se haga oscuro del todo.
Además, se recomiendan varios reflectores, que también se denominan ojos de gato. Esto significa que tu bicicleta debe tener un reflector delantero (blanco) y uno trasero (rojo), así como reflectores anaranjados en los pedales y los radios. Alternativamente, puedes equipar tu bicicleta con una cubiertas con tiras reflectantes.

Frenos y timbre
Dado que los frenos son esenciales para la transportabilidad de las bicicletas, el reglamento de circulación también establece unas reglas claras. Por ejemplo, una bicicleta debe tener dos sistemas de frenos de funcionamiento independientes.

Éste puede ser freno a contrapedal para la rueda trasera y un freno de llanta en la rueda delantera o un freno de llanta por rueda. Además, un timbre es necesario para que una bicicleta sea compatible con el tráfico, según especificación del reglamento.

El equipamiento necesario para las reparaciones

Quien quiera realizar reparaciones en la bicicleta más a menudo, necesita unas buenas herramientas. Un kit de herramientas incluye no sólo herramientas estándar como llaves Allen en varios tamaños y otras llaves, sino también herramientas especiales.

Las siguientes herramientas son necesarias para la mayor parte de
las reparaciones:
• Llave Allen en diferentes tamaños
• Destornilladores de punta plana y punta de
cruz/estrella
• Llave combinada en diferentes tamaños
• Llave de tubo

Limpieza y mantenimiento de los frenos

Para garantizar la seguridad de las bicicletas en  el tráfico, el rendimiento del frenado es esencial. Incluso una distancia de frenado de un metro de longitud puede ser decisiva en situaciones peligrosas. En los párrafos siguientes, aprenderás cómo controlar los frenos de tu bicicleta y que esperar de ellos. Además de un mantenimiento regular, es recomendable mirar los frenos a más tardar cuando la distancia de frenado es notable.

Tipos de frenos:

una introducción Durante los años, una variedad de diferentes tipos de frenos se han desarrollado para las bicicletas.

Por generalizar se pueden distinguir entre los frenos de llanta y los frenos de buje:
Frenos de llanta: Este freno de la llanta es lo que denomina freno de tracción directa. Se encuentra en una variedad de bicicletas diferentes y se caracteriza por un alto efecto de palanca.Por lo tanto, necesita palancas especiales para frenos en V con una relación más pequeña. Los dos brazos de freno están suspendidos individualmente, a cada lado de la rueda.

Los frenos de llanta están disponibles en diferentes versiones:
Frenos en V: Este freno de la llanta es lo que denomina freno de tracción directa. Se encuentra en una variedad de bicicletas diferentes y se caracteriza por un alto efecto de palanca. Por lo tanto, necesita palancas especiales para frenos en V con una relación más pequeña. Los dos brazos de freno están suspendidos individualmente, a cada lado de la rueda.

Frenos Cantilever: Los frenos cantilever son en realidad una categoría superior de frenos de llantas diferentes, en los que los dos brazos de freno están conectados individualmente e independientemente entre sí. También el V-Brake es básicamente un freno cantilever.

En general, sin embargo, el término «cantilever» significa un freno de arrastre medio en el que el cable de freno está dividido por encima de la rueda, y desde allí, un cordón conduce a uno de los dos brazos de freno. Pueden verse en la forma típica de una Y invertida.

Frenos de pinzas: En contraste con los frenos en V y los frenos cantilever, los frenos de pinzas tienen una sola base, con la que están unidos al bastidor o la horquilla. Tienen un alto rendimiento de frenado y se utilizan principalmente en las bicicletas de carreras y de carretera.

En el caso de las ciclocross, por otro lado, los frenos cantilever se utilizan generalmente, ya que se pueden instalar cubiertas más anchas y los frenos cantilever no se ensucian tan fácilmente durante tramos con barro y fango.


Frenos en U: Los frenos en U son similares a los frenos de pinzas, pero se unen al bastidor u horquilla con una base por brazo de freno. Fueron substituidos en gran parte por los frenos en V, los frenos cantilever y los frenos de pinzas.
Frenos de llanta hidráulicos: También hay frenos de llanta hidráulicos en varias formas. Con ellos, la transmisión de la fuerza de la palanca
de freno a los brazos de freno no se efectúa por el tirón del cable del freno sino por un fluido hidráulico dentro del freno.
Frenos de buje:Los frenos integrados en el buje funcionan de manera diferente que los frenos de la llanta. Ellos ejercen su potencia de frenado en
el buje de la rueda, es decir, en el centro de la rueda. A diferencia de los frenos de llanta, funcionan de manera fiable incluso cuando están mojados. El mantenimiento es más difícil y sólo debe ser realizado por un taller. Los frenos de buje también están disponibles en diferentes versiones:


Frenos contrapedal: Se acciona pedaleando hacia atrás de manera que se elimina el conjunto de las palancas de freno y las pastillas de freno. El mantenimiento de este freno debe ser realizado por un taller.
Frenos de rodillo: En este caso, el rendimiento de frenado es causado por la interacción de levas y rodillos dentro del freno. Dado que el mecanismo está dentro, está protegido contra el polvo, la suciedad y el agua, de modo que este tipo de frenado asegura un alto rendimiento de frenado incluso en malas condiciones. Los frenos de rodillos sólo deben ser atendidos por un taller. En contraste con el freno de contrapedal,
el freno de rodillo se acciona a través de una palanca de freno y un cable de freno.
Frenos de disco: Los frenos de disco se utilizaron inicialmente sólo para bicicletas de descenso (downhill) y bicicletas urbanas, pero ahora también se instalan en otras bicicletas. El freno de disco funciona como el freno de un coche:
Un disco de freno está unido al buje de la rueda. Está flanqueada por dos pastillas de freno, que cubren el disco de freno cuando se aplica el
freno y por lo tanto detener la rueda. Una ventaja de estos frenos es que no pierden ninguna fuerza de frenado incluso cuando están mojados. Los frenos de disco están disponibles tanto como diseño mecánico como con transmisión de energía hidráulica.

Espero que nuestro tips de Mantenimiento te ayuden a conservar tu bici en buen estado déjanos saber cada cuanto realizas mantenimiento a tu bici.

Fuente: Bikester